Tapas de Almería.¡¡¡¡ Un Completo y una caña ¡¡¡


Un Completo .......  ¡¡¡ oído, cocina ¡¡¡¡¡¡..........


Con este Aperitivo / Tapa, quiero felicitar a Sonia, por su Primer Cumpleblog
¡¡ Va por ti Sonia, ¡¡¡
Y participar en su concurso Aperitivos, en Almería tapas, que ha organizado Sonia del blog "L'Exquisit, en el que podréis participar hasta el 23 de enero a las 13:00 h, ya voy, que llego a tiempo.
Mas que nada participo porque me hace ilusión, para tenga muchos participantes y mucho exito, ademas hacia mucho tiempo que publicaba una tapa de mi tierra y porque estoy de baja
aun y tengo tiempo ¿ no se nota ?? si no paro de visitar ¡¡¡¡ el lunes se me acaba lo bueno....


Vamos a la complicadisima receta:

Ingredientes 1 por persona:
  • un bollito de pan vienes o similar
  • una cucharadita de Aceite de Oliva Español
  • un filetito de cinta de lomo
  • un huevo de codorniz
  • aderezos:
  • Kepchut o similar, salsa de tomate
Elaboración:
Calentamos el bollito de pan.
Mientas en una sartén ponemos la cucharadita de Aceite de Oliva Español y si es Virgen Extra mucho mejor, asamos a la plancha el filete de cinta de lomo, en la misma sartén ponemos el huevo de codorniz, esto tiene merito partirlo sin romper la yema ya que el cascaron es duro.
Una vez finalizada la operación plancha montamos el plato:

Ponemos el pan encima, el filetito de lomo, el huevo plancha y si se quiere algunos aderezos. Adornamos con sherry o con ensalada de lechuga.
Listo para llevar a la mesa y consumir.


Os espero en Almeria para ir de tapas, cualquier época es buena.

¡¡ Que aproveche ¡¡¡

Aprovechando la receta de mi tierra quiero dar las gracias a Trini Altea.mi paisana y vecina por entregarme el Indalo de Plata, no dejéis de visitar su blog, merece la pena verlo. Gracias Trini Altea.





Aperitivos Futboleros

Bueno la final se acerca y las reuniones futboleras también, aquí os traigo unas ideas para esos ratos de GOL ¡¡¡¡GOL ¡¡¡ del equipo Español.
No hay nada mejor que una reunión de amigos para ver un partido de infarto y a partir del segundo tiempo comer , hablar y beber, siempre en buena compañía.


Estos aperitivos se los debo a mi gran amiga Mercedes, que es una excelente y cualificada cocinera, que siempre viene con las manos llenas cada vez que quedamos para ver un partido de la selección española, de la que cada día aprendo muchas recetas y me las da con la sencillez y alegría que la caracteriza.
Mercedes eres un encanto y Alfonso, su marido, que nos ha enseñado a tomar un tinto de verano decente, en condiciones. Sabéis que en casa os queremos y no es por las croquetas, jajjaa.




Paso a detallaros las recetas que son fáciles y exqusitas.


BOLLITOS RELLENOS DE PISTO CON CARNE DE TERNERA.
Hacemos un pisto de verduras, añadimos ternera guisada y deshilachada, mezclamos.
A los bollitos le cortamos una punta de pan, se vacían por dentro y los rellenamos con el pisto bien apretadico, lo tapamos con la punta al revés del pan, ¡¡vamos le ponemos una boina.¡¡
Este esta verdaderamente exquisito, en casa tiene mucho éxito, pero solo uno...que luego se termina el fútbol y los kilos se quedan.
PINCHO DE TORTILLA CON FILETE RUSO.
hacemos una tortilla de patatas finita. Por otro lado hacemos unos filetes rusos o pequeñas hamburguesas a la plancha y reservamos.
Montamos una rebanada de pan, hay que procurar que todo sea del mismo tamaño, un trocito de tortilla y un filete ruso, lo pinchamos con un palillo y se puede coronar con un poco de ketchut
.
VOLOVANES RELLENOS DE CREMA DE CABRALES Y ANCHOAS.
Este tiene poco trabajo si los volovanes los compramos ya listos en las pastelerías. Hacemos una crema de cabrales, ( cabrales y crema a partes y iguales) rellenamos las cazuelitas y coronamos con una buena anchoa,a ser posible sin espinas. ( Ana de las que nos gustan a nosotras, je je)

DE PATÉ DE ATÚN Y ALCAPARRAS, esto creo que tiene poca expoliación, compramos paté de atún , untamos rebanadas de pan de molde sin corteza, cortamos y decoramos con alcaparritas.
DE PATÉ DE ATÚN CON VARIANTES, de igual forma que los anteriores pero ponemos picadillo de encurtidos.
Triángulos selección española: DE SOBRASADA Y QUESO, untamos el pan de molde con la sobrasada, a ser posible mallorquina, y ponemos trocitos de queso, a ser posible también amarillo, a estos se les puede dar un golpe de calor antes de servir, pero si ves que la jugada es buena y te la vas perder, los pones directamente en la mesa.



Este es le mas laborioso, pero es muy fácil. Lo hago mientras esta el primer tiempo. Se prepara con antelación.
ROLLITOS DE MANZANA Y BACÓN
los hago con la carne del conejo que no tiene huesos, la de la barriga . Las voy guardando cuando hago conejo, luego las saco , las salpimento y le pongo un gajo de manzana, enrollo y la envuelves alrededor media tirita de bacín.
La pincho con un palillo y meto en el horno. Siempre lo hago durante el primer tiempo y en el descanso están listos para comer templaditos.
Los he acompañado de taquitos de aguacate en honor a mi amigo Ben, que es quien ha propuesto estos Aperitivos futboleros para Hecho en Casa 6.

Ya solo desear que España Gane. ¡¡¡¡
Y a mis amig@s de BlogsinRio, desearles una maravillosa tarde "horchateril" y decirles que tengo una envidia muy grande de no poner tomarme, una rica y fresquita horchata valenciana con un fartons, en su agradable compañía.

Sabemos y Podemos Ganar ¡¡¡¡

Aguja a la plancha simplemente, a ser posible

Simplemente una aguja a la plancha, para los calores que llegan o que ya han llegao, al menos en Almería, cuando vuelves de la playa, del trabajo, de.......bueno ya sabéis,... cada uno de algún sitio tenéis que llegar, un plato de pescado a la plancha acompañado de ensalada, o un gazpacho o un salmorejo,...... mas rico, sano y saludable no lo encontrareis en ninguna parte.


Este de arriba esta preparado por mi Willy Fog, que es un excelente cocinero, es su cenita después de un agotador día de trabajo.
El de abajo es el mio, je je....los que me habéis visto, sabéis que necesitaría comer todos los días así, ....pero luego me venís con las magdalenitas, los brioches, las cocas....y una tiene poca voluntad o mucha voluntad de comer.

Vamos a la receta:

Un buen filete de aguja fresca a ser posible
una buena plancha, a ser posible también
y una fresca ensalada, fresca a ser posible.

Preparación.

Encendemos la plancha si es eléctrica, si es tipo sartén la pones al fuego, dejamos calentar, le pasamos un pincel con unas gotas de aceite, a ser posible Aceite de Oliva Español y ponemos el filete, lo dejamos unos 2 a 3 minutos, le damos la vuelta con una buena pala ancha, a ser posible también, lo dejamos el mismo tiempo, salamos y servimos.
También a ser posible lo salamos una vez en el plato con unas escamas de sal, eso ya a gusto de cada uno.
Mientras esperamos que se haga el filete, cortamos la verdura fresca, a ser posible o abrimos una bolsa, le añadimos unos tomatitos cherrys y si es época de raf, a ser posible un par de ellos con sal y mas aceite de oliva español.
Y a comer y disfrutar, si es posible que no te interrumpa nadie cuando andas saboreando el plato......


Y como fue posible el día que fui a comprar estaba la aguja recién llegada de la mar, no se de que mar, y le hice unas fotos para que todos pudierais disfrutar de una muestra de los pescados que tenemos en algunos de los mercados de Almería.
No tiene mucha calidad porque las hice con el móvil, pero para muestra os servirá.


Aquí el señor Pez espada o Aguja, que le faltaba poco para saludarme.


Dos personas para cortar mis 3 filetitos, que ellos solos pesaron casi dos kilos.......





y las sardinas estaban en su punto......también cayeron ........en la bolsa de la compra.....



no sigo diciendo lo que compro que luego os escandalizáis........










Bueno solo deciros que ya sabéis donde hay pescadito rico para comer. Un saludo desde Almería.

Tapas por Almería y Cruces en Almeria

Cartel anunciador de las Cruces en el Colegio publico de la Chanca, barriada de Pescadería Almería, a los pies de la Alcazaba. Autora, la profesora de primaria, Nené, Lola Godoy Cirre.

¿ Nos vamos de Tapas y Cruces por Almería??

No quería dejar pasar el Mes de Mayo, el de las Flores, el de María sin enseñaros algunas fotos, que os había prometido sobre las tapas de mi tierra y las Cruces.
Soy mujer de palabra y a pesar de estar muy liada, mas que un ovillo, os traigo una pequeña muestra de cruces y tapas .
Os pido mil disculpas por la falta de visitas a vuestras cocinas/blog, creo que sabréis comprenderlo.
Mis publicaciones serán mas espaciadas, pero siempre que pueda estaré presente, espero vuestras visitas y prometo visitaros para charlar con todos.






VÍDEO DE TAPAS POR ALMERÍA



Los escaparates se engalanan durante el Mes de las Flores, algunas tiendas montan sus Cruces particulares alegrando las calles al transeúnte
.





En el concurso que convoca el Ayuntamiento de Almería todos los años dentro de la modalidad de hermandades y cofradías en la que participaban este año un total de 12 Cruces. La Hermandad de la Cena ha obtenido el primer premio.

En segundo puesto ha quedado la Cruz de la Hermandad de las Angustias.

En el apartado de Mayas el primer premio ha recaído en la Hermandad del Calvario mientras que el segundo lo ha hecho en la de la Hermandad de la Cena

Primer Premio de Mayas, Hermandad del Calvario

La niña aguanto durante toda la noche hasta que llegó el jurado. Se mereció el premio, Estaba guapa.



La Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María Santísima de Fe y Caridad, ha sido la ganadora este año del Primer Premio de las Cruces de mayo 2010. Esta Hermandad tiene casa propia y monta allí su Cruz, esta situada en el casco antiguo de la Ciudad, a pesar de ser una Cofradía joven, fue fundada en el 1983, no quita para que tenga un gran arraigo entre los almerienses y un precioso y valioso patrimonio. Se esfuerzan mucho todos los cofrades.

Primer Premio en Cruces por hermandades y cofradías.

Hermandad Eucarística y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cena y María santísima de Fe y Caridad
















Esta es la Cruz ganadora del segundo Premio, pertenece a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Angustias. La montaron en el patio del Convento de la Compañía de María.









Aqui os dejo un video de las Cruces de Almería en el 2010. Las que pude visitar....


Deciros que os espero en mi tierra, Almeria,  para que disfruteis del Sol, el Mar y su Gastronomia.



Tapas de SHERIGAN,de Almeria. HEMC 37

Hoy traigo una tapa de mi tierra muy típica, que tiene su historia. Almería tiene tapas para hacer un vademécum y no una trilogía, os iré poniendo poco a poco. el surtido de tapas de diferentes Bares de mi tierra.


Aprovechando que el HEMC#37, trataba el tema de los aperitivos, pensé ¿¿¿ que mejor aperitivo que una típica tapa de Almería con una cervecita bien fresquita , sentados en una terraza , charlando con los amigos ??.

Este mes Maragda de La Quinta de Luculus es la anfitriona del HEMC #37, y dicho y hecho aquí están los Sheringan.

La historia de los Sherigan se remonta a un primitivo bar a la espaldas del mítico Café Colón, paso obligado de todo Almería, situado en el centro del Paseo de Almería, vía principal y única que teníamos antes, ahora tenemos mas "Paseos" por donde caminar.
Bien pues de aquel Café Colón, salió la Parrilla Colón y la Parrilla Pasaje, que siguen dando esta tapa como estrella.
Había un antiguo encargado de la Parrilla Colón al que todos, clientes y compañeros llamaban "Sheriff", por lo mandón que era. Su tapa estrella consistía en un pan tostado con alioli y algo encima. De Sheriff= Sherigan.
Al igual que el nombre ha llegado cambiado, la tapa actual también ha tenido unos pequeños arreglos, para bueno por supuesto.
Paso a daros las recetas, porque hay mas de un Sherigan.


RECETA PARA HACER UN SHERIGAN.

Ingredientes:
Una barra de Pan en rebanadas finas
Alioli **
Jamón York
Queso
Atún
Morcilla
Anchoas.......

Elaboración:
Consiste en cortar el pan de una barra de pan normal en rebanadas transversales (ese es el mérito) finitas, tostarlas lo justo para que estén crujientes, ponerle encima una capita de alioli y luego encima de ese alioli una capa de atún, una loncha de jamón york, un par de anchoas, a gusto....que hay muchos.

Cuando se pone entre dos rebanadas de pan una loncha de queso, se tuesta y ponemos encima la capa de alioli y jamón de York pasa a llamarse
Fundido Mixto o Fundido de queso si le quitamos el jamón.

También se puede poner entre las rebanadas de pan morcilla (mi favorito) y una capita de alioli encima.

**Aloli: suelo hacerlo con leche, os doy mi receta.

Ponemos en el vaso de la batidora una medida de leche (100cc) un ajo, dos según gustos, el zumo de medio limón pequeño y sal. Aceite de oliva español.

Batimos todo con la minipimer en su vaso y vamos añadiendo poco a poco aceite de oliva del Español o si queréis aceite de girasol. Vamos añadiendo hasta que la salsa tome una consistencia buena. Probamos y rectificamos de sal si fuera necesario.



En esta foto de arriba tenemos el sherigan de fundido mixto y el sherigan de atún.

Y en la foto de abajo los Sherigan de la Parrilla Pasaje. Por eso cuando os digo que con un par de cervecitas frescas y sus tapitas correspondientes se come por Almería, no os engaño.


RUTA DE LAS TAPAS DE ALMERIA

Os voy a poner algunos de los bares de Tapeo que suelo visitar, no en un mismo día, jajjaa. No están en orden, es según me han venido a la memoria.
Pilar , va por ti, parte de tu pedido.


Taberna Nuestra Tierra, Almeria, Kiosco El Quinto, El Ajolí, El Candil, El Postigo, El Lisboa, Mediterráneo, Kiosco Virgen del Mar, Kiosco 18 de Julio, Kiosco el Chirivía, Kiosco Plaza España, El Baviera, El Alcázar, El Brindis, Parrilla Pasaje, Parrilla Colon, Casa Puga, El Cielo, El Habibi, El Quinto Toro, El Minibar, La Bien Pagá, la Charka, El Turia, Taberna Torreluz, El Chele, El Delfín Verde, Los Domínguez, Al-Haud, El Montenegro.

No son todos los que están ni están todos los que son, Almería tiene numerosos bares de un rico y excelente Tapeo. Ésto es solo un muestreo. Los que suelo visitar ¡¡vamos¡¡

Se pueden hacer diferentes rutas por el Centro, por el Paseo Marítimo y por todas las barriadas de Almería.
Cada uno tiene su especialidad y según salgas a tomar puedes visitar una ruta u otra, pero siempre, siempre comerás por un módico precio.

Cuando terminas de tapear y a eso de la media noche, es visita obligada a un Kiosco muy céntrico al lado de la Puerta Purchena, un sitio estratégico y emblemático, encuentro de todos los Almerienses.

El KIOSCO AMALIA. ¿Quien no conoce este kiosco? lo mas típico es tomarse un Americano o un quemado. 
Es tan famoso para los almerienses como el “ Cañillo del agua”, del que dicen las “buenas” lenguas (leyenda pura y dura) que si quieres casarte con una guapa almeriense tienes que beber agua de él.
En otra entrada os contare lo que se toma en este famoso Kiosco Amalia
¡¡ Vamos ni la Puerta Del Sol en plenas uvas ¡¡¡
Solo deciros que si tomáis las tapas   
     ¡¡ Que aproveche¡¡¡¡

Esta receta ha sido seleccionada como Receta de la Semana por La Cocina de Javi, solo decirte que estoy muy agradecida a Javi por haberse fijado en mi receta. Para mi es todo un honor.