Salsa Especiada para Las Cruces de Mayo y para el HEC 4
1:01.jpg)
En realidad esta salsa y a la vez conserva va a servir para dos finalidades, una para el Hecho en Casa 4 de nuestro amigo Ben de Mexico Sabroso, para su evento de Salsas y Aderezos.
Es una sencilla salsa de tomate muy especiada, que puede servir para todo.
Y al segunda finalidad. ¿ porque hablo de las Cruces de Mayo ?? porque este fin de semana comienzan en Almería toda una larguisima semana de Cruces, prometo mandar reporteros ( yo aun no estoy 100% para ir) y poner una muestra de lo que se hace y organiza por mi tierra .
Tengo unos muy buenos amigos que montan una Cruz, con barra, ( no todas las Cruces tiene barra de bar) y hay que tener amplio surtido de tapas, es una forma de recaudar fondos para diferentes asociaciones, hermandades de cofradías, colegios y demás..... Así, que me ha pedido que colabore y yo que no se decir que no y que me gusta un sarao, me he puesto manos a la obra y por lo pronto este es mi primera y no la última, aportación a su Cruz y la cuarta al reto de Ben .
SALSA ESPECIADA DE TOMATE CON AJOS
o mas conocida en mi casa como
LA SALSA DE LA PRIMA ÁNGELES
Ingredientes: para una casa normal, no para una barra de bar.
1 kilo de tomates rojos
10 ajos
1 cebolla valenciana
1 cebolleta
hermosa
2 pimientos verdes
4 cucharadas de Aceite de Oliva Español
1 vaso de vinagre
3 guindillas/ ya depende de cada uno
1 cucharada* de tomillo
1 cucharada* de romero
1 cucharada *de cominos
1 cucharada* de pimienta negra
Sal a gusto
Y pocas prisas
* cucharada de café mejor que de postre.

La salsa la cocinaba una "parienta" de mi padre que se llamaba obviamente Ángeles y que era muy dicharachera, un encanto como pesona y muy graciosa, pero que no soltaba prenda de sus recetas, le costo a mi madre ¡¡¡¡. Cada vez que nos la comiamos deciamos ¡¡ salud Ángeles ¡¡¡¡.
No sabemos a ciencia cierta si son todos los ingredientes que ella utilizaba, pero lo que si os digo que esta esta exquisita y es casi casi igual en color y sabor a la suya.
El picante depende de lo que cada uno tolere, en casa nos gustan las cosas muy "rabiosas", muy picosas como dirían en México.
Elaboración: hoy os voy a dar el paso a paso, estoy generosa.
Una vez pelados los ajos, las cebollas y quitado las simientes a los pimientos , los picamos groseramente porque luego lo vamos a triturar. Los ponemos en una cazuela con las 4 cucharadas de aceite de oliva español, no mas. Y añadimos las guindillas. Rehogamos.
.jpg)
Dejamos pochar. Mientras lavamos los tomates, los cortamos a trozos, da igual el tamaño y lo añadimos a la cazuela. Seguidamente volcamos el vaso de vinagre y subimos el fuego para que evapore el poco alcohol que lleva. Bajamos el fuego y dejamos pochar sin prisas.
.jpg)
Cuando el tomate va soltando su agua y va reduciendo es cuando añadimos las especias, yo las rompo con las manos antes, se te queda un olor muy agradable. También podéis machacarlas con un mortero y así desprenderan todo su aroma.
.jpg)
Aquí es cuando comienza la paciencia, el "ojeo" y el movimiento de muñeca, hay que moverlo para que no se pegue el tomate, ya sabéis que es muy pícaro y le gusta mucho " agarrarse" a las cazuelas.
.jpg)
Y después de hacer muchos "chups, chups" y de muchos juegos muñequeros, apagas el fuego y dejas reposar un buen rato.
Y llego el momento de pasarlo por el pasapurés. si quieres que te cueste menos trabajo este paso puedes darle un golpe de minipimer y así pasa mas rapido y menos esfuerzo.
.jpg)
Y una vez agotad@s de darles vueltas al "molinillo", ves tu trabajo recompensado, un salsa espesita, suave y con un olor que por si sola alimenta. Puedes embotarla o simplemente conservarla en cualquier recipiente, aguanta mucho en el frigorifico. Hay un bote adjudicado a Madrid......
Lo bueno que sirve para acompañar lo mismo una pasta como salsa y añadirle carne picada, que para una carne a la plancha, para unos filetes rusos o hamburguesas, una patata asada/hervida, regar un pincho de tortilla, con pan tostado con cualquier cosa que te apetezca. siempre que te guste la salsa de tomate.
.jpg)
Ben, esta es mi aportación a tu evento. Espero que te guste y que haya mucha participacion en Hecho en Casa 4.
.jpg)
Y una vez agotad@s de darles vueltas al "molinillo", ves tu trabajo recompensado, un salsa espesita, suave y con un olor que por si sola alimenta. Puedes embotarla o simplemente conservarla en cualquier recipiente, aguanta mucho en el frigorifico. Hay un bote adjudicado a Madrid......
.jpg)
Se puede envasar simplemente llenando los botes calientes, cerrandolos y ellos mismos hacen el vacio, aguanta mucho tiempo, mas que probado, siempre que hagas cantidad
¡¡ que aproveche ¡¡¡¡
.jpg)
Ben, esta es mi aportación a tu evento. Espero que te guste y que haya mucha participacion en Hecho en Casa 4.