Rosca de Hojaldre con almendra, rellena de merengue
Aqui estoy otra vez con otra receta dulce, mira que nos gusta el dulce en casa, pero para esta ocasión no era para nosotros, bueno una parte si, el pequeñito, ya lo veréis mas abajo.
Esta corona era para un Oscar y no el americano sino de Almeria y de Alsodux para mas señas, ahí queda eso, el que quiera darse por enterado que lo coja :-)))). Felicidades Oscar otra vez ¡¡¡.
Como a todos nos gusta el hojaldre, en cuanto pase por el Blog de Terecetario me encanto y ademas es tan fácil de hacer y tan resultona que no lo dude, era para Oscar, adjudica ¡¡¡.
El hojaldre no es mío es comercial, aun no le "metido mano", pero habiendo hojaldres tan buenos en el mercado, no veo aun la necesidad de ponerme a ello. Si esta muy rico el que se hace en casa, pero eso son palabras mayores para mi .... pero todo se andará .... jeeee
Para la Receta necesitamos algunas cosillas:
- 2 Planchas de hojaldre de buena marca
- 80 gr de Almendras fileteadas
- 15 gr azúcar para espolvorear
- 6 Claras de huevo
- 200 gr de azúcar
- 120 gr de agua
- Manga pastelera
- Boquilla rizada
- Mucho cariño
- Mucha paciencia
Elaboración
Si procuramos que las planchas sean redondas, es mejor a la vista, pero imagino que cuadradas mucho mas original. Disponemos las planchas y con cualquier taza, vaso o cortador redondo hacemos un redondel en el centro. Lo sacamos y reservamos.
pintamos con un poco de agua la base de la rosca y la espolvoreo de azúcar (Tere no lo hace, pero pensé que el hojaldre necesitaría mas dulce ya que no sabe a nada)
Uni las dos partes y pinte con clara de huevo la parte de arriba de la rosca, la rocié con azúcar y las almendras fileteadas y volví a poner azúcar.
La metemos en el horno a 175º, función ventilador durante unos 25 minutos o cuando veamos que toma color dorado. La sacamos, la dejamos enfriar para luego cortarla por la mitad y así poder rellenarla.
Relleno con Merengue Italiano.
Me dio un poco de lata porque al principio lo hice con claras de bote, una punta de cucharadita de cremor tártaro y el almíbar, pero no hubo forma de que subieran.
LO intente por dos veces ya que el bote trae 9 claras. La primera vez con 6 y al segunda con las 3 restantes. Desistí.
A la tercera la vencida.
Merengue Italiano
-6 claras de huevos frescos, XL, las yemas las reservamos para otras cosas
-Almíbar con 200 gr de azúcar mas 120 de agua. No utilizo ni vainilla ni gotas de limon.
Como hacemos el almíbar ? Ponemos el azúcar y el agua sin remover en un cazo, lo ponemos a fuego medio y dejamos hasta que comienza a hacer burbujas, le bajamos el fuego y esperamos que se vuelva un poco denso, no mucho porque cuando enfría engrosa mas. Como una crema espesita. Lo dejamos enfriar ya que si esta muy caliente se corta, mas bien templado, no frío.
Mientras se templa el almíbar empezamos a montar las claras, mejor con un brazo eléctrico. Mi maquina funciona de maravilla y fue en un abrir y cerrar de ojos.
cuando las claras ya están bien montadas, vamos añadiendo el almíbar poco a poco, un hilo constante, se va viendo como toma cuerpo, es espectacular. Se queda de pie sin caerse.
Lo ponemos en la manga pastelera y vamos rellenando el interior de la Rosca. Le ponemos la parte de arriba y lista para comer o regalar o lo que queráis hacer.
Con la parte del centro hice lo mismo solo que en plan bola, la abrí y rellene con merengue y fresas.
Esta fue el desayuno de mi marido, que también se merece probar lo que ve salir de su cocina, jaaa.Es mi mejor catador ¡¡¡
Espero que pongáis en practica esta tarta porque es muy sencilla. Sino os gusta el merengue pues con nata, con mousse de chocolate o imaginación a poder ¡¡¡¡


29 comentarios
Te ha quedado ademas de bonita por las fotos super rico, me llevo la receta, bssss.sefa
ResponderEliminarLola, no dudes que esta te la copio, es estupenda!!! yo tampoco hago hojaldre!! ufff complicadillo, bssss
ResponderEliminarLola, la pinta es espectacular, aunque la mía con nata, no me gusta nada el merengue. Por cierto, que no hay forma de montar las claras del Mercadona últimamente, me ha pasado de intentarlo y al final tener que ponerme a cascar huevos.
ResponderEliminarQuién fuera Oscar....o tu marido, para poder probar estas delicias, ayyy (gran suspiro)
Qué sencillo!!! Con lo que me gusta el hojaldre.... Tampoco me he atrevido con él, pero algún día tendremos que ponernos a ello...
ResponderEliminarUn abrazo, Begoña
Vaya rosca, de buena ganas me metía ahora mismo un trozo
ResponderEliminarSaludos
Joer qué bien viven Oscar y Antonio!!
ResponderEliminarLa rosca te ha quedado espectacular. Que buen regalo va a recibir tu amigo Oscar. Los dulces siempre son una buena sorpresa. Un beso
ResponderEliminarBueno, la verdad es que me parece de lo más original. Nunca se me hubiera ocurrido hacer una rosca con hojaldre. Y tenés razón, si encontramos un buen hojaldre no vale la pena trabajar tanto y hacerlo en casa. Encima acá es verano y el hojaldre no se lleva bien con el calor.
ResponderEliminarTe quedó divina , me encantaría poder llevarme una porción para probar!!
Cariños
Rica no, lo siguiente
ResponderEliminarQue maravilla, fácil y riquisima, no se le puede pedir más.
ResponderEliminarBesos. Lola
Con lo que me gusta a mi el hojaldre y el merengue!!! Si es que no tenemos remedio...nos puede la gula!!!
ResponderEliminarUn besico.
Eso no se hace, que es un pecado para mi esta rosca tan buena...!! Con ese relleno...Dios Mio Lola...!!! Yo es que con el Hojaldre es que pierdo el sentio...!!!
ResponderEliminarYa me gustaria ir a Granada, pero es que no podemos, ya sabes...!!!
Besos
Chiquilla que pecado mas rico. Un besazo.
ResponderEliminarAsí de sencilla? Pero como bien dices, muy resultan!!!
ResponderEliminarCuándo ví las fotos, pensé que será muy trabajosa. Esta es de las cosas que me gusta hacer en la cocina pues quedas la mar de bien y no tienes que pasarte horas preparándola!!!
Yo nunca he intentado montar las claras de Mercadona. Suelo tener en casa, pero le doy otras salidas!!
Gracias por compartir, querida Lola!!!
Besssss!!!
IDania
Parece un roscón de Reyes. Que buenísima pinta tiene, me lo comía enterito yo sola.
ResponderEliminarBesos.
Rellena de merengue? anda de esta podría comer...que gran idea! me gusta mucho...beeesos
ResponderEliminarpero que bueno que es y te han quedado todas divinas Lola¡
ResponderEliminarbeso
Qué pinta más requetebuena Lola!!
ResponderEliminarYa veo para qué querías hacer merengue... me alegra que al final saliera, todo es cogerle el punto y ya seguro que no se te resiste ninguno!!
Seguro que a Oscar le encantó :-), qué envidia!! jeje
Besazos
Te ha quedado más que estupenda! Deliciosa. Y dices que lo cortaste por la mitad?? Pensé que la habías hecho en dos veces el hojaldre, porque mi temor es que se rompa al meter el cuchillo.
ResponderEliminarBesos
Pues tienes razón, si hay hojaldres buenos y nos quitan trabajo, pues mejor, yo lo hago, ya encontré uno que me gusta mucho por que hace muchas capas... pero a la receta que se me va lo olla, estoy maravillada, a mi me encanta el dulce, mucho, y me privo porqué estoy a dieta, pero un homenaje para un día que pueda y esta cae, jajaja
ResponderEliminarBesitos guapa
Irresistible tentación. Te quedo de lujo :)
ResponderEliminarLola qué sencilla esta rosca, y es que el hojaldre da mucho juego....besitos y feliz San Valentin...
ResponderEliminarLola, menudo aspecto tan sensacional.. Todo te ha quedado perfecto, y no te digo nada del merenguee...que bueno!1
ResponderEliminarBesos
Lola menuda rosca tan buena, me encanta el hojaldre y el merengue, confieso que el merengue es mi perdición, aunque en casa no les gusta mucho pero a mi me trae recuerdos de la infancia, los domingos siempre me comía un pastel de merengue, qué recuerdos. Me ha llamado la atención lo que comentas de las claras de bote y es que yo he tenido el mismo problema, la última vez que intente hacer merengue con ellas, dos botes a la basura. Hoy tengo claras frescas que he guardado de una receta en la que solo usaba yemas, así que mañana me pongo a hacer merengue.
ResponderEliminarUn besazo y buen finde
Pecado de Dioses y aunque yo no lo sea me llevo un bocado!!!
ResponderEliminarVaya lujo, Lola! A qué hora comemos???? Todo va igual... Pero gané el juicio a mi empresa! Un besazo.
ResponderEliminarAy Lola!!! que me encanta el hojaldre, y me encanta el merengue!!! ahí me has daoo, y qué fotazas chikilla :)) una tarde nos invitas a tomar un café y un cacho de torta de hojaldre y merengue :)) Besazos guapa!
ResponderEliminarMe ha encantado esta idea, no dudes que te la copiaré. Y me gusta con la fruta dentro.
ResponderEliminarYo no tengo problemas con las claras del Mercadona. Pusiste un pellizco de sal al empezar a batir?
J'ai l'eau à la bouche!! Très jolies photos;)xxx
ResponderEliminarGracias por dejar tu comentarios, me interesa saber siempre tu opinión.
Ademas agradezco y valoro mucho el tiempo que dedicas en hacerlo. Si me preguntas dudas o cualquier cosa, me pasare por tu cocina o lo haré a través de tu correo.
Saludos cariñosos desde Almeria. LOladealmeria