RED VELVET BUNDT CAKE
Este Red Velvet Bundt Cake tan coqueto y precioso lo saque del Maravilloso Blog de Bea , con alguna modificación mía, nada prácticamente.
Que os voy a decir de Bea y de su excepcional Blog El Rincon De Bea no creo que a estas alturas nadie la conozca. He hecho algunas recetas suyas, pero este fue un atrevimiento a lo grande, son palabras mayores un Bundt así y salió prefecto.
Gracias Bea por investigar, traducir (para las que no sabemos inglis), hacer y probar tan magnificas recetas para que podamos hacer estas maravillas.
RED VELVET BUNDT
CAKE
INGREDIENTES:
240 ml. aceite
de oliva español suave
2 cucharadas de
colorante rojo en pasta
1 cucharada
pequeña de bicarbonato sódico
1 cucharada
pequeña de vinagre blanco
350 gr. harina
normal de repostería
240 ml. buttermilk,
lo hice yo
Ralladura de una
naranja
40 gr. cacao en
polvo
3/4 cucharadita
sal
2 huevos tamaño
XL
250 gr. Azúcar
PREPARACIÓN: (En
KitchenAid)
Precalentar el
horno a 175º.
Engrasar un
molde Bundt.
Batir durante 1 minuto a velocidad media el aceite,
buttermilk, huevos, colorante, vinagre y la ralladura de la naranja, hasta que
todos los ingredientes estén integrados.
En un bol tamizar la harina, el azúcar, la sal, el
bicarbonato sódico y el cacao en polvo (puse Valor).
Añadir los ingredientes sólidos a los líquidos, poco
a poco a velocidad baja, para que la masa no se quede grumosa.
Dejar de batir cuando todo esté justo integrado.
Verter esta mezcla en un molde bundt engrasado.
Hornear durante 45 minutos o hasta que al pincharlo
con un pincho este salga limpia.
Dejar enfriar en el molde sobre una rejilla 10
minutos.
Pasado este tiempo, desmoldar boca abajo y dejar
enfriar totalmente sobre una rejilla.
Para adornarlo no le puse Cream Cheese Frosting,
sino una glasa de naranja, mezcla de azúcar glas con dos cucharadas de naranja.
Y nos encantó.
Así queda el corte, para que os hagáis una idea, del Cup Cake con semillas de amapolas que también hice para probar. Muy jugoso, esponjoso, de sabor diferente a los demás bizcochos y de un precioso e intenso color rojo.
Y aqui el Bundt sin vestir, esperando su turno.
RED VELVET BUNDT
CAKE
INGREDIENTES:
240 ml. aceite
de oliva español suave
2 cucharadas de
colorante rojo en pasta
1 cucharada
pequeña de bicarbonato sódico
1 cucharada
pequeña de vinagre blanco
350 gr. harina
normal de repostería
240 ml. buttermilk,
lo hice yo
Ralladura de una
naranja
40 gr. cacao en
polvo
3/4 cucharadita
sal
2 huevos tamaño
XL
250 gr. Azúcar
PREPARACIÓN: (En
KitchenAid)
Precalentar el
horno a 175º.
Engrasar un
molde Bundt.
Batir durante 1 minuto a velocidad media el aceite,
buttermilk, huevos, colorante, vinagre y la ralladura de la naranja, hasta que
todos los ingredientes estén integrados.
En un bol tamizar la harina, el azúcar, la sal, el
bicarbonato sódico y el cacao en polvo (puse Valor).
Añadir los ingredientes sólidos a los líquidos, poco
a poco a velocidad baja, para que la masa no se quede grumosa.
Dejar de batir cuando todo esté justo integrado.
Verter esta mezcla en un molde bundt engrasado.
Hornear durante 45 minutos o hasta que al pincharlo
con un pincho este salga limpia.
Dejar enfriar en el molde sobre una rejilla 10
minutos.
Pasado este tiempo, desmoldar boca abajo y dejar
enfriar totalmente sobre una rejilla.
Para adornarlo no le puse Cream Cheese Frosting,
sino una glasa de naranja, mezcla de azúcar glas con dos cucharadas de naranja.
Y nos encantó.
Por si alguien quiere hacerlo y aun no sabe donde encontrar esta maravillosa receta os remito a esta magnifica repostera.
32 comentarios
Buenisimo, perfecto y las fotos hermosas!!!!!!!!!!
ResponderEliminarsweetcakestoronto
Feliz semana
miri
Me mata el red velvet y te quedó muy lindo como bund cake.Gracias por la receta, con tu permioso la copio.
ResponderEliminarbss desde el otro lado del chaco.
Tita
http://espacioculinario-tita.blogspot.com/
Que guapo....se ve muy tierno...besos
ResponderEliminarPreciosos te ha quedado. Dan ganas de pegarle un buen mordisco. Lastima que
ResponderEliminarestropearíamos el pastel....
Besos
Que bueno, lo tengo pendiente.
ResponderEliminarSaudos
Qué bonito te ha quedado, como si fuera una montaña con la nieve por encima, la glasa de naranja queda muy rica. Espectacular.
ResponderEliminarBesos.
El red velvet lo tengo probado en forma de bizcochuelo y como muffin también. No tengo este molde en casa y por acá no se consiguen tan fácilmente los de la marca que realmente funcionan. Tenemos moldes de una forma similar , pero se utilizan para flanes. Aunque eso no es problema, se puede hacer lo mismo en formato de budín y queda rico también , no?
ResponderEliminarEl resultado es maravilloso! Y con la salsa cayendo mmmm insuperable!
Cariños
Lola,
ResponderEliminarEstás que te sales, amiga mia!
Sabes? Mira que hace tiempo ando barruntando a ver si me pongo a hacer el red velvet cake. Te ha quedado espectacular!!! Se ve super esponjoso. No sé cuando finalmente decida hacerlo, pero de momento y para cuando lo haga, me llevo el glaseado ese de naranja que le has puesto y seguramente le ha dado un toque fabuloso!!!
Muchos besitos,
IDania
Con que buena pinta te ha quedado tocaya, esto habrá que probarlo.
ResponderEliminarBesos. Lola
Te ha quedado precioso Lola, y se ve muy jugoso!!! una pena que yo no lo pueda comer jaja.. sino me invitaba a un trozo ahora mismo.
ResponderEliminarBesos
Estoy esperando la ocasión para prepararlo y no llega... Me encanta ese corte tan precioso de color rojo.. Te quedó perfecto y con ese claseado muuuuuuuuy tentador. Besos y feliz semana.
ResponderEliminarEnhorabuena!! te ha quedado estupendiiiiisima.
ResponderEliminarUn beso
Y yo sin molde de bundt... no tengo perdón. Me estoy perdiendo delicias como esta.
ResponderEliminarBesos.
Espectacular Lola, arreglado y sin arreglar tu Red Velvet luce en todo su esplendor en las fotos que nos muestras :) Cada vez que veo uno me entran unas ganas tremendas de hacerlo porque no me imagino el sabor!
ResponderEliminarUn besuco
Qué lindo! tiene una pinta deliciosa, coincidimos en el glaseado: utilizo el mismo que tú (depende de la fuerza que me apetezca uso la naranja o el limón). Yo todavía tengo pendiente hacer un bundt red velvet, a ver si al ver el tuyo desempolvo mi molde :-) y me animo :-)
ResponderEliminarBesos desde Almería,
Blog de Lourdes cookies
Sin contar Internet, ¿ dónde se consigue el colorante?.
ResponderEliminar¡ Gracias!
Lola te ha quedado fantástico, quien pudiera tomar un trocito.
ResponderEliminarBesos
¿ Qué dices tú de mi Bizcocho?. Éste se lleva el premio!. Y que glaseado tan chulo...Tengo que aprender a hacerlos.
ResponderEliminar¿ Tú vives en la capital?.
Veo que pone arriba en la cabecera " SOLIDARIDAD". Pues igual te has enterado del Concierto del día 23 ( creo), organizado por Manos Unidas. Yo voy. Fíjate qué bien poder vernos allí!.
La verdad que te ha quedado genial !!!!
ResponderEliminarLa forma que le has dado y el glasé encima se ve muy bueno !!
Un beso , cuídate .
Nancy
Que bonito te quedo, se ve perfecto y muy apetitoso.. esos colores, esa forma.. te digo, perfecto.
ResponderEliminarbesos
alimonia
tiene una estupendisima pinta!! y la foto mas guapa imposible
ResponderEliminarLa verdad es que este bizcocho enamora. Lo primero por el color...e se color rojo que atrae y atrapa... y luegola forma, redonda, grandota... yluego la cobertura uqe le has puesto, dejándola así caer, como si nada... pero muy presente.
ResponderEliminarQUÉ MARAVILLA. y es cierto, personas que traduzcan para quienes no sabemos y no podemos hacer algunos pasteles y algunas recetas.
Supongo que ya no quedará ni las migas, pero te ha salido estupendo.
Besos
Hola Lola. Me dejas boquiabierto viendo este bizcocho. Te has convertido en una repostera de mucha categoría jj.
ResponderEliminarAdemás de ser una preciosidad tiene que resultar una delicia el probarlo. Todo un manjar.
Saludos
Espectacular este Bundt Cake, (luego vusco la traduccion), jajajajajaja, me ha gustado mucho la cobertura con su toque de naranja, tiene que estar buenisimo. Un beso.
ResponderEliminarQué ganas tengo de preparar esta tarta, Lola! Gracias por tu llamada y por tus ánimos. voy mejor... poco a poco. Un besazo!!!
ResponderEliminarMira que le tengo ganas a este bizcocho... y aún no me he puesto al lío, y que maravilla, que bien te ha salido a ti, ese corte.. tentador!!
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo y muy muy esponjoso.
ResponderEliminarBesos,
Raquel
OHH Lola si lo calcas no te sale tan igualitico te a quedado genial tiene una pinta
ResponderEliminarya sabes cuando vengas a visitarme a simago ya sabes me tres un cachico
un besito
Te Espero en mi Cocina
Te ha quedado precioso!Felicidades. Que casualidad. Yo lo hice anteayer y lo tenía guardado en la nevera pero no un Bund, si no un Red Velvet normal y hoy he hecho la cobertura de queso, pues lo llevo mañana para un cumpleaños. Tampoco lo había hecho nunca y no se como ha quedado pues no lo puedo probar......Estoy muy nerviosa, porque hacer un pastel por primera vez y llevarlo a un cumpleaños es un poco atrevido. Veremos que pasa. Estoy de acuerdo contigo con lo de El rincón de Bea, pero yo esta receta la he sacado de JOy of Baking.
ResponderEliminarBesos
Hey! que yo el ingles: nivel mínimo bajo cero, mi profe está desesperada conmigo. Mírate este blog porque aunque esté en ingles te pones el traductor,y aunque sea cutre "el traductor" al menos te enteras de los ingredientes y la mayoría de las recetas ahora las pasa a vídeo, con lo que es mucho mas explicativo . Te paso el link http://www.joyofbaking.com/
ResponderEliminarQue buena pinta, me encanta tu blog.
ResponderEliminarFelicidades por estas recetas.
besos
Hola guapa, te devuelvo la visita. He estado echando un vistazo a las recetas que tienes y tienen todas una pinta que no se por donde empezar, jeje.
ResponderEliminarEste bizcocho lo tengo pendiente desde hace tiempo. A ver si me animo a prepararlo porque tiene una pinta estupenda. Un beso.
Gracias por dejar tu comentarios, me interesa saber siempre tu opinión.
Ademas agradezco y valoro mucho el tiempo que dedicas en hacerlo. Si me preguntas dudas o cualquier cosa, me pasare por tu cocina o lo haré a través de tu correo.
Saludos cariñosos desde Almeria. LOladealmeria