Gratinado de patatas (gratin dauphiné)
Este tipo de plato estilo francés con patatas, crema y queso son muy socorridas para cualquier temporada.
Puede servir como plato único o como acompañante de carnes e incluso pescado, es mejor tomarlas templadas pero os puedo decir que frías no desmerece para nada la receta. es mas a mi me gustan frías ya que saboreas los ingredientes.
Es el no va mas de las patatas. Un plato sencillo de hacer y practico.
Una cosa buena, su elaboración rápida, luego os daré unos truquillos.
Lo bueno es que programas el horno y te olvidas hasta que suene ....
Para el verano muy practico, sobretodo si te vas a la playa, cuando regresas ya cansada de tomar el sol :))), ahí esta Delfina esperando, a que te des un buen festín, una ensalada fresca y listo.
Ingredientes:
- 1 kilo de patatas nuevas
- 1 diente de ajo
- 50 grs de mantequilla
- 500 ml de nata para cocinar o ligth
- 150 grs queso rallado preferible emmenthal o gruyere
- 50gr de queso manchego rallado (mi toque)
Elaboración ::
Encendemos el horno a 160º.
Reservamos los 50gr de queso manchego rallado para la capa final.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas muy finas. Es preferible cortalas con una mandolina, así quedaran parejas. los sobrantes de patata se pueden guardar para utilizarlas en cualquier crema (calabacín, calabaza...). Hay quien el gusta ponerlas en agua para que suelte el almidón, yo no lo hago.
Si decides ponerlas en agua un buen rato, luego tiene que sacarlas y secarlas bien con papel absorvente..
Tomamos una rustidera o fuente de horno, untamos bien de ajo y luego con mantequilla.
Opcional; podemos poner en un cazo la nata con el ajo y la pimienta, dejamos cocer 10 minutos sin llegar a hervir. Retiramos del fuego y reservamos.
Vamos poniendo capas de patatas salamos y queso. Terminamos con una de queso. Regamos con al nata hasta cubrir la fuente entera. Ponemos el queso rallado reservado.
Yo suelo hacerlo con una fuente que tiene tapadera pero si no tienes puedes utilizar papel de aluminio.
Debe de estar en el horno alrededor de 1 hora y media, dependiendo de cada horno. Cuando pinches y veas que están tiernas, las destapas y dejas gratinar.
Listas para servir.
Solo deciros ¡¡¡ que aproveche ¡¡¡¡
37 comentarios
Hola Lola
ResponderEliminarQue rico, me encantan tus papitas, hace mucho que no las hago, yo hago capas de papa y batata y quedan de un lindo colorido y un poquito dulce..........., esta semana las hago gracias a ti que me las recuerdas!!!!!!!!!!!!
sweetcakestoronto
Besos
miri
Lo he probado en restaurantes, pero nunca lo hemos hecho en casa. Está tan buenísimo, que no quiero que se convierta en un habitual porque, el mínimo de ejercicio que hago no podría ganarle el pulso a lo nutritivo y completo que es este plato, aunque en tu versión, se rebaja un poco el exceso :).
ResponderEliminarBromas aparte, un día lo haremos, aunque me temo que será después de la temporada de calorines que se nos avecina, lo comeremos y nos resetearemos... ¿o no podremos?
Te ha quedado de miedo!.
Un saludo.
Que bueno Lola! parece taaaan cremoso! besosss de nuestra parte :-)
ResponderEliminarEste tipo de platos me gusta mucho, creo que lo tenía por algún lado pendiente. Para mí estupendo para un buen almuerzo.
ResponderEliminarQue rico!!! me lo llevo...besos
ResponderEliminarQyue bueno el gratinado...seguro que en casa es un acierto cuando se haga...me lo copieteo con tu permiso!!!
ResponderEliminarBesos
Un plato apetitoso, el queso manchego tiene que darle más sabor, me gusta la idea.
ResponderEliminarBesos.
Q pinta tan estupenda
ResponderEliminarUna receta estupenda, tocaya, y así comemos otra cosa al llegar de la playa que no sea la tortilla de patatas.
ResponderEliminarBesos. LOla
fantastico este gratinado de patatas y muy bueno
ResponderEliminarbeso
que rico! acá le decimos milhojas de papas. me encanta este plato, especialmente en invierno.
ResponderEliminarque sencillas! y seguro que riquisimas! un beso
ResponderEliminareso tiene que estar para chuparse los dedos!!!
ResponderEliminarYa lo creo que tienen que estar sabrosas con el queso manchego... me las apunto para el veranillo y tomar al volver de la piscina... me encanta!!! besos,
ResponderEliminarMe gusta Lola, creo que una vez lo hice parecido y lo llamé milhoja de patatas, jajaja, ya sabes una ocurrencia,pero lo probaré.
ResponderEliminarBesicosssssss.Sefa
Hola Lolita!!!, Gracias por recordarme esta receta, ¡¡¡DE-LI-CIO-SA!!!. Besitos
ResponderEliminarUna manera excelente de preparar las patatas, y como tu dices las metes en el horno y a otra cosa mariposa. Tengo que probarlas, porque como guarnicion me parecen estupendas. Un besazo, Lola.
ResponderEliminarMe encantan las patatas gratinadas!! Qué ricas.
ResponderEliminarBesos
Mon
Hola Lola seguire tu consejito este veranito me dejare la comida preparada para cuando venga de un dia agotador en la playita
ResponderEliminarse ven muy ricas
un besito
Pero que bueno se ve este plato. Un besazo.
ResponderEliminarUna receta estupenda, me gusta mucho como todo lo que veo por tu blog queria hacerme seguidora pero no encuentro donde, besitos
ResponderEliminarEs un gustazo de plato, precisamente el domingo las hice (muy parecidas) y en casa gustó tanto que rebañaron la fuente.
ResponderEliminarUn saludo
Lola, este pastel me parece ideal. Además, creo que subestimamos las patatas muchas veces y no les damos todo el juego que se merecen, con lo buenas que están (si tienen calidad!)
ResponderEliminarIdeal. En serio.
Un besote y mil gracias por tu comment =)
Hola Lola. Estas patatas tengo ganas de hacerlas pero como el queso no es muy del agrado de los demás aún no he encontrado el momento para hacerlas para mí solo. Algún día las prepararé porque creo que estarán estupendas.
ResponderEliminarSaludos
Se ve deliciosa!!!!
ResponderEliminarLa anoto , seguro que la hago pronto .
Los espárragos y la red velvet se ven sabrosas !!
Un beso , cuídate y buen inicio de semana .
Nancy
¿Cuando dices que me pase por tu casa a comer esta delicia?
ResponderEliminarBesos.
Que rico!!!
ResponderEliminarNo veas el hambre que me a entrado solo con la foto.
Por cierto me gustan mucho tus recetas.
Un saludo
Gracias por dejarme tu huella en mi blog.
ResponderEliminarEstas papas se ven espectaculares me encantan y son un excelente acompañamiento para las carnes. Me encantan!!
Bss
Te dejo el link
http://www.youtube.com/watch?v=dY5Wm0jAmSY&feature=player_embedded
Te dejo este otro que es de ustedes. Me encnató tb
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=C63ummLZ26A
bss
Tita
Nunca lo he preparado pero tienen que estar delicioso con la mezcla de queso y patata.
ResponderEliminarBesos,
Raquel
¡Cuánto me gustan estas recetas que prácticamente se hacen solas! Estupenda. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarEstas patatas están deliciosas hace tiempo que no las hago así que voy a prepararlas en la fussion, veremos que tal quedan.
ResponderEliminarSaludos
¡Qué maravilla de receta!.Es un plato que en casa seguro que triunfa, porque somos muy "patateros",jejeje.
ResponderEliminarMe ha encantado.
Besotes, guapa.
Porque acabo de comer y estoes ya la sobremesa... porque si no haría cualquier cosa por un platito de esas patatas gratinadas...
ResponderEliminarGracias por tu felicitación, Lola! He empezado la rehabilitación y voy poco a poco mejor... Un beso muy fuerte!
ResponderEliminarMe ha encantado lola tu versión, yo la tengo en pendiente, mi cuñada es francesa y un día me lo preparo y me encantó, así que mejor receta que la que me dio ella, pero la tuya no le tiene envidia, besos.
ResponderEliminarQue rico!
ResponderEliminarComo me gusta. Yo lo hago mucho en casa, pero con mozzarella y parmesano.
Un besazo
Gracias por dejar tu comentarios, me interesa saber siempre tu opinión.
Ademas agradezco y valoro mucho el tiempo que dedicas en hacerlo. Si me preguntas dudas o cualquier cosa, me pasare por tu cocina o lo haré a través de tu correo.
Saludos cariñosos desde Almeria. LOladealmeria